Esta es la semana de muchas cosas: del café, de la tortilla, del arte urbano, de las motos, del rock, del hip hop, del Divercine… Zaragoza no para ¿y tú?
El viernes daba el pistoletazo de salida el Festival Asalto con la proyección del documental Festival Asalto – El arte de lo público, pero estará presente durante toda la semana en Zaragoza. Intervenciones artísticas, actividades participativas, visitas guiadas, conferencias, música, Asalto fair… Las Delicias y su parque son el epicentro de esta edición del festival, en la que se abandona el gran formato “para que el visitante explore en sus calles; busque, encuentre y se sorprenda de cada obra única y preciada”. Si queréis conocer de primera mano a los artistas de este año, podéis apuntaros a alguna visita guiada (¡también en bici!). Por cierto, muy atent@s a las paradas del tranvía, que también son soporte de algunas artistas…
Conciertos sin parar, casi cada día en la Cantina Asalto (antigua capilla del Parque Delicias): grupos como La Nube, Lady Banana, Toro, Steve Smyth, Juno&Darrel, Dadá; o DJs como Lomettes, Chema Moog, Julss, y eLeJota.
Uno de esos que apetecen a cualquiera es el de este viernes 23 en el Teatro de las Esquinas: The Other Side (Pink Floyd Live Experience) dentro del Horizon Tour 2016, un espectáculo de tres horas luz, sonido y vídeo para revivir el rock sinfónico y psicodélico de Pink Floyd. El precio de esta “experiencia” es de 25-30 euros.
Sin movernos de allí, del Teatro de las Esquinas, el sábado se celebrará el Broom Rock Festival. Lo de “broom” es tal como suena, como el “brum brum” de una moto, porque este festival tiene de todo: cavallos, decibelios, tattos… Pero sobre todo, rock, mucho rock con Leo Jiménez, Fiebre, Rockbender y Rocket Queen (Zaragoza) en concierto. La entrada anticipada vale 15 euros. ¿No os parece un planazo?
Otros del fin de semana: Zaragoza Ciudad Hip Hop Festival en Las Armas, Mnozil Brass con Artistas del Gremio en el Auditorio; Cápsula en la López, Querido Neil en La campana, Milonga en La Bóveda, donde ya sabéis que cada domingo hay jazz en jam session…
En cuanto a exposiciones, podéis seguir yendo a ver la muestra de Cuarto Milenio, que ya os conté qué tal; también podéis ir a apasionaros por la Libertad, el Progreso y la Ilustración en Ibercaja Patio de la Infanta mientras disfrutáis de sus secretos, columnas, relieves. Y es la última semana de la exposición “Flora y fauna” de tres acuarelistas aragoneses en La Aljafería. A estos dos últimos lugares podrás pasar de forma gratuita.
Si hay un sitio al que me gusta ir a ver exposiciones es el Paraninfo. Y aunque todavía no alberga ninguna, el martes arrancará el curso del ciclo de coloquios cinéfilos “La buena estrella” con Raúl Arévalo, Luis Callejo y Ruth Díaz sobre la película “Tarde para la ira”. Por otro lado, el vicerrectorado de Unizar propone, en la terraza-bar del edificio, el ciclo “Perpendiculares”: en la noche de tres viernes consecutivos albergará el plan más romántico de música y poesía comenzando por este próximo, cuando el poeta David Giménez inaugurará el ciclo acompañado de la banda oscense Kiev cuando nieva. Un lujo poder disfrutar de una velada así con una copa –o un café– en la mano.
Sé que muchos de vosotros trasnocháis tanto que vuestro mejor aliado por las mañanas es el café. Sé que esa relación se ha ido afianzando a lo largo de los años hasta llegar a un punto en el que controláis de lo lindo la diferencia entre un buen y un mal café. Pues también sé que esta es vuestra semana, la #Zaragozacaféweek de Yelp Zaragoza, que tiene actividades hasta el sábado 24 como talleres, catas de café y ofertas en diferentes puntos cafeteros de la ciudad.
El café puede ser complemento, antes, durante o después de otros dos productos gastronómicos que viven su semana de competición: hablamos de La liga de la tortilla y el Concurso del Ternasco de Aragón. ¿Quién ganará?
¡Vamos a comernos la semana!