Vamos calentando motores para las Fiestas del Pilar, que están a dos telediarios subtitulados, y comenzamos con el FIZ, otros cuantos conciertos entre los que está de nuevo The Other Side; exposiciones duras como la vida, teatro del que pone los pelos de punta… ¿qué más queremos?
Muchos lo estabais esperando ¡el FIZ ya está aquí! La Sala Multiusos del Audiorio abrirá sus puertas en la tarde del sábado 1 de octubre para recibiros a los amantes de la música independiente, a los sonidos más variados y al ambiente festivo. Encabezan el cartel Love of Lesbian y Digitalism, entre otros muchos que podéis escuchar en Spotify.
Las entradas se comprar a través de la Ibercaja, aunque ya se han agotado las de 15 y 20 euros: ahora las más baratas cuestan 25 euros así que no tardes, esto no para…
Un festival muy diferente es el de Mundo Idiota en Las Armas, el viernes 30. Un ciclo de humor que este fin de semana toma forma musical a través de un concierto con la banda zaragozana Mongolo, seguido por otro de Mama Ladilla, un grupo madrileño de punk que lleva más de 21 años actuando y editando discos. Las entradas valen 10-12 euros.
Más conciertos: el martes, en acústico y en ese lugar mágico que es la antigua Campana de los Perdidos (ahora Campana Underground), Depedro presenta su cuarto disco, «El Pasajero». Yung Beef también presenta su último trabajo, «Fashion Mixtape» en la Sala López el viernes. Y el sábado, una de rock salvaje en La Casa del Loco con el concierto de The Fuzillis with Spencer Evoy, que si no fueran las fiestas de mi pueblo…
Los aspirantes al trono del «London Rock’n’roll» con el líder de los reyes «MFC Chicken» unen fuerzas sólo para esta gira y para hacernos bailar, saltar y reptar por La Casa del Loco como si no hubiese mañana de ningún tipo.
Insistimos en The Other Side, “A Pink Floyd Live Experience” en el Teatro de las Esquinas, que el jueves 29 repite actuación, para que no os quedéis con las ganas si no pudisteis ir la semana pasada… ¡A ver si me organizo y puedo ir!
Aunque si llegáis pronto o simplemente pasáis por allí, podéis aprovechar para ver la exposición «Siempre otoño», muy acorde con estos días, que estará en la Galería de la Escuela de Artes Escénicas del Teatro de las Esquinas hasta el 31 de octubre. Se trata de una muestra de la Asociación Zatehué, un colectivo de artistas visuales aragoneses, cuya entrada es libre en horario de 17:30 a 20 horas.
Si hiciese buena tarde, además, sería una pena que no entrarais al Parque Delicias a ver las obras e intervenciones que nos ha dejado el Festival ASALTO, del que ya os conté que valía mucho la pena.
Hablando de exposiciones, y de arte urbano, tenía ganas de hablaros de una exposición que hay en el IAACC Pablo Serrano desde agosto por dos motivos o, más bien, por dos apellidos: Acín y Más (Arrondo). El primer apellido corresponde a Ramón Acín y en este caso también a su hija Katia Acín, que son los artistas que exponen bajo el título «El Arte contra la Violencia». Ramón Acín es el autor de las famosas «Pajaritas» de Huesca, y a mí su historia me conquistó desde que lo descubrí, porque desde luego ser un vanguardista allí no tuvo que ser fácil, y menos aún en el periodo de entreguerras, que es el que le tocó vivir y por el que cobra el nombre la muestra. Su hija Katia, que falleció en 2004, aporta sus experiencias vividas en el franquismo. Sus obras hablan sobre la relación entre belleza y violencia; la primera como bálsamo, sublimación, lucha o alternativa de la segunda.
Lo del otro apellido es porque pertenece a Carlos Más Arrondo, que es el comisario de la exposición y es una persona a quien yo venero y sigo porque fue el profesor de Historia del Arte que me hizo amar el arte desde el instituto. Sin él no sé si sería lo que soy (fijaos qué profunda me pongo)…
También en esta línea realista, tomando consciencia y conciencia del mundo en el que vivimos nos encontraremos en la exposición «The most important thing. Retratos de una huida» que se estrenó la semana pasada en el CaixaForum. El fotógrafo Brian Sokol en colaboración con ACNUR ha realizado retratos de gran formato a personas refugiadas que muestran el objeto más importante que se han llevado de sus casas al verse forzados a huir. 4 bien invertidos euros que nos mostrarán una perspectiva humanizada de la situación desgarradora que vive Europa, poniéndole caras y nombres a algunos de los tres millones y medio de personas que en los últimos dos años han tenido que huir de Siria, Sudán, la República Centroafricana y Bali).
Si después queréis evadiros un poco, recordad que todavía podéis ir a ver la exposición de Cuarto Milenio en el Palacio de Congresos, donde «La nave del misterio» estará aparcada durante sus últimos días, pues el 2 de octubre levanta el vuelo hacia Granada.
Para los teatreros, este será el fin de semana de «La extinta poética», de la compañía Nueve de nueve en el Teatro Principal. Una obra que va «de la tragedia a lo grotesco, de lo absurdo a lo sainetero, de lo poético a lo chabacano», y que en este batiburrillo promete una reflexión sobre el lenguaje con una puesta en escena exquisita. Tres días de funciones con un precio medio de 15 euros que no dejarán indiferente, garantía ANDANDA.
Si vais al cine, no puedo hacer otra cosa que recomendaros las novedades que nos ha dejado el Festival de San Sebastián: «I’m not Madame Bovary», ganadora de la Concha de Oro;»El hombre de las mil caras», «Que Dios nos perdone»…
¡Vamos a por otra semana cultural! Y coged fuerzas porque en nada llegan las Fiestas del Pilar…
Querida Bea,
fíjate que ahora he visto tu comentario acerca de la Exposición sobre ramón y Katia Acín. Muchas gracias.
Yo también te recuerdo con cariño.
Un fuerte abrazo y felicidades por la iniciativa de ‘Andanda’
Me gustaMe gusta
Pues si yo no esperaba que lo vieras! Me ha hecho mucha ilusión tu respuesta y aunque este año tengo un poco aparcado el blog porque me meto en muchos líos, me has devuelto las ganas de seguir publicando. Lo que escribí es totalmente cierto y gracias a ti yo creo que mi vida va a estar siempre marcada por el arte y la cultura. Muchas gracias por tu comentario y un beso enorme.
Me gustaMe gusta