La rehab de Marah, más o menos, en el Pilar

Cuando mis amigos me preguntaban que quiénes eran esos tíos a los que iba a ver a la Plaza del Justicia, yo les respondía: “Unos rockeros americanos muy colgaos que hacen de todo con los instrumentos”. Normal que al final ninguno se atreviera a venir y solo aguantáramos los incondicionales. Pues una respuesta así se debe a que yo los vi en Pamplona hacer unos solos de guitarra tan experimentales y fuertes que había algo de demoníaco en ellos, no podíamos dejar de mirarnos y decir: “Están fatal”, porque de verdad, lo estaban.

En aquel concierto no estaban los mismos que estaban ayer en la Plaza del Justicia, en un concierto múltiple organizado por Aragón Musical que comenzaba a las 18 horas con M’Pole y terminaba con los fuegos artificiales de Marah.

Ese día no estaba el mismo Serge, sino una versión trasnochada y descafeinada (artísticamente hablando, claro; en otros aspectos no tenía nada de descafeinado) del hermano guapo, el del toque country. Dice que en esos momentos no se alejó porque fuera padre, sino porque de eso dependía la continuidad de la banda en 2008, que estaba a punto de volar por los aires. Ahora también pasa eso, pero hace un tiempo que Marah se dio cuenta que sin ese equilibrio o desequilibrio (no está muy claro) de los hermanos, no era lo mismo. Así que ayer Dave y Serge se iban turnando en las canciones, el hermano duro y excesivo con el hermano melódico y ¿contenido? A veces solo.

Cuando empezaron y vi lo chula que estaba la Plaza del Justicia con esa iluminación de la fachada de la Iglesia de Santa Isabel de Portugal, pensé que mucho habían tenido que cambiar estos chicos para ascender tanto de aquellos momentos demoníacos bajo tierra a las puertas del cielo. Pero era pura fachada. Algo han hecho, pero siguen estando «chalaos». Lo llevan en los genes Bielanko.

Christine Smith no estaba en esta ocasión para compensar la masculinidad de los hermanos (y los demás miembros de la banda) sobre el escenario. La eché en falta, pero ayudó a acentuar esa sensación de que estaba viendo a unos Marah muy distintos que hacían otras cosas, a mi juicio, mejores. Sí que estaban Adam Garbinski, Dave Petersen y Mike «Slo-mo» Brenner poniendo toda su pasión en esas guitarras rabiosas, batería nerviosa y steel armónico.

Dicen que necesitaban una serie de conciertos para demostrarse a sí mismos que podían volver a hacerlo, que se habían reiniciado y que podían hacernos seguir disfrutando de su rock rebelde. Y que quisieron que fuera en España porque les encanta, tanto que de una gira compusieron una canción sobre el choque cultural que les pareció la semana santa. Y menuda canción, tocada en ese escenario, en ese entorno, en Zaragoza. Un momento muy álgido.

En el vídeo habréis podido ver que era todo muy apropiado: la luz roja, las Ambar, los cachirulos, sobre todo el de Dave a modo de lazo, así como su camiseta con letras rojas de Ramones y la guitarra… Parecía todo muy pensado pero no, es la magia del rock, que produce un ambiente tan enérgico y despierto que nos hace encontrar la perfección del momento. Y realmente fue un momento tan perfecto que no creo que esa plaza, ni estas fiestas, puedan albergar otro igual. No hago más que pensar que estas Fiestas del Pilar están siendo un auténtico acierto musical.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En cuanto al sonido, yo creo que es de los mejores que he oído últimamente, pese al viento, la intemperie y el continuo cambio de grupos sobre el escenario. Era bastante correcto e incluso quise aplaudir a los técnicos en algunas canciones, cuando sentía el temblor de las cuerdas de las guitarras a través del suelo hasta el cuerpo. Calaba hondo.

Final del concierto, la fachada se ilumina con los colores de la bandera americana, hemos escuchado una serie de canciones que nos recuerdan la potencia e incluso el buen rollo de estos chicos, que en este momento parece real. Terminamos en lo alto de la cumbre, aunque me falta «Angels on a passing train», que es mi favorita, porque para mí «Angels of destruction» es el mejor disco de estos chicos.

Pero no pasa nada, ha sido un gran concierto de Marah, que ha conseguido levantar a una plaza que al principio se mostraba perezosa para aplaudir y escuchar. Al final se ganaron a todos ellos, normal… Y no les han hecho falta grandes artificios ni excéntricos experimentos musicales para llamar su atención. Veis chicos, como no hace falta… En vuestra esencia está la clave. Sois la definición del rock -a veces- y es ahí donde tenéis que quedaros.

 

2 comentarios en “La rehab de Marah, más o menos, en el Pilar

  1. El sonido fue bastante mierder, al menos desde mi posición en primera fila fue una completa «bola» sin matices ni leches. Dave llamó la atención varias veces al técnico por su micro. Para mí no estuvo muy atinado en ese aspecto, pero no es responsabilidad de la banda. Serge Bielanko está pasando una temporada complicada tras su divorcio, eso se nota, pero estuvo al pie del cañón como tiene que ser. En directo hay muy pocas bandas actualmente con la intensidad y entrega de estos chicos. Los he visto ya 5 veces, y en ninguna de ellas me han defraudado. Si es cierto que vuelven en primavera como dijeron, será un placer volver a verlos.

    Le gusta a 1 persona

    1. Yo es que estaba más bien cerca de los técnicos y oye desde allí no estaba mal, igual por eso no se daban cuenta de que en primera fila no estaba bien. O igual como vengo de unos conciertos con muy mal sonido me dejé impresionar enseguida jeje. Gracias por tu comentario, Néstor, nos vemos en la próxima ocasión de disfrutarlos!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s