Feliz Navidad cultural

Un día después del día de Navidad, ya estamos completamente inmersos en las fiestas. Seguramente podréis descansar algún día más de lo normal, y seguramente os apetecerá salir y hacer cosas en vuestro tiempo libre. Porque la Navidad no solo es ir de compras y tomar chocolate -ojo, que también está muy bien-, estos días hay una variada oferta cultural con temática navideña (o no).

cascanueces

Comenzamos por la cita navideña por excelencia, esa que no me canso de vivir ninguna Navidad: El Cascanueces. Qué pasada de ballet, qué bonita esa escena de los muñecos de los países, qué preciosidad visual y sonora, fundamentalmente, porque Tchaikovsky siempre encandila. Pues el Royal Russian Ballet vuelve a traernos esta maravillosa obra de arte mañana mismo, martes 27 de diciembre. El escenario en el que lo disfrutaremos es el del Palacio de Congresos de la Expo, con una entrada cuyo precio es de 32 euros.

El Teatro Principal también acoge una representación de El Cascanueces, pero en una versión más moderna a cargo de La Mov Ballet que a mí me hace decantarme por el espectáculo clásico del que os hablaba en primer lugar. Pero me quedo con una frase de su descripción:

«¿Qué sería de una Navidad sin El Cascanueces o de El Cascanueces sin la Navidad?»

Esta interpretación del cuento clásico estará en dos funciones durante la jornada de hoy (lunes) y mañana (27 de diciembre). Las entradas generales cuestan 10 euros.

¿Seguimos con clásicos? Pues el miércoles 28 de diciembre tendremos el «Cuento de Navidad» de Charles Dickens en el Teatro de las Esquinas. Todos conocemos el cuento que fue escrito hace más de 150 años, que en este espectáculo se traduce en una historia para toda la familia, donde diversión, entretenimiento y magia esperan al público escondidos entre bambalinas.

Habrá doble función el día 28 (y no es broma): la primera a las 17 horas y la segunda a las 19; la entrada anticipada vale 14 euros. Por si no os acordáis de qué va, os refresco la memoria:

Una noche, en víspera de Navidad, Scrooge recibe la visita de un fantasma que resulta ser el de su mejor amigo y socio Jacob Marley, que muere siete años antes del inicio de la historia…

Y el resto tendréis que vivirlo en primera persona en el Teatro de las Esquinas.

raluy.JPG

Aparecemos en el circo, lugar de asombros e ilusiones fantásticas, sobre todo si es uno tan reconocido e histórico como el Circo Raluy. Desde Nochebuena está instalada la carpa móvil de este circo en el Parking de la Expo, junto al rastro, para mostrarnos su nuevo espectáculo «Fortius».

Pero el Circo Histórico Raluy no solo es un espectáculo: cuenta con una colección de vehículos históricos y una atmosfera única de su sala que invitan al público a un viaje en el tiempo. A través de visitas guiadas o simplemente paseando en sus instalaciones, el público puede descubrir piezas únicas y apreciar la riqueza de la historia del arte circense.

Os dejo una tabla con sus horarios, por si os animáis a disfrutar de la magia circense, avalada por una intensa carrera de éxitos. Los diferentes precios los podéis consultar en raluy.com.

horario_circo.jpg

En cuanto a la música, los conciertos rockeros (los que a mí me gustan) están de vacaciones estos días. Pero también hay clásicos entrañables de los que solo podemos disfrutar en esta época del año, como es el Gran Concierto de Año Nuevo en la Sala Mozart del Auditorio, a cargo de la Orquesta Sinfónica Goya.

Por cuarto año consecutivo, el Auditorio de Zaragoza y la Orquesta Sinfónica Goya presentan un gran concierto de Año Nuevo con todo el aroma vienés, pero en una producción aragonesa. Los famosos valses y polkas de Strauss estarán acompañados de valses del mundo, de danza y de famosas arias de ópera. El tenor Eduardo Aladrén vuelve a Zaragoza para cantar en este concierto y unirse a la Compañía de danza LaMov y los coros adulto e infantil Amici Musicae del Auditorio en lo que volverá a ser la gran celebración del inicio del año en Zaragoza.

Este tradicional Concierto de Año Nuevo no será el día 1 porque cae en domingo y porque tendremos resaca, sino que tendrá lugar el lunes día 2 de enero y, si nos lo perdemos, también el domingo 8 de enero. El precio de la entrada va desde 9 hasta 25 euros.

Y terminamos con el día más ilusionante del año para los niños: el 5 de enero con la Cabalgata de Reyes. Qué nervios y qué emoción en las caras de los más pequeños cuando Sus Majestades de Oriente pasean con su séquito, en lo alto de sus carrozas, junto a nosotros.

reyesmagos

A las 18 horas comenzará la tradicional cabalgata cuyo recorrido comienzo en el Colegio Público Joaquín Costa y continúa por Paseo Maria Agustín, Puerta del Carmen, Paseo Pamplona, Plaza Basilio Paraíso, Paseo de la Constitución, Paseo de la Mina, Plaza de San Miguel, Coso, Plaza España, calle Alfonso y Plaza del Pilar. La temática de este año son los planetas y estrellas del Sistema Solar, lo cual nos hará disfrutar de una cabalgata muy especial y espacial.

Todo esto, sin olvidar todas las actividades y entretenimientos que tenemos en la Plaza del Pilar, epicentro de la Navidad Zaragozana. Visitar nuestro grandioso Belén, patinar sobre hielo, practicar el descenso de trineos neumáticos, disfrutar en el parque multiaventura o la tirolina, ir de compras en el mercadillo navideño, pedir un deseo en el #ArbolDeseosZgz… Y vivir experiencas diferentes cada día dentro de su amplia programación navideña.

IMG_0726.jpeg

Con todas estas ideas para no parar en todas las fiestas solo me queda desearos una ¡Feliz Navidad cultural!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s