¿Quién dijo miedo? Pues nadie, porque el teatro solidario nos llena de valor

Aspansor (la Asociación de Padres de Niños Sordos) preparó una velada muy clown para el domingo por la tarde. En el hall del Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter, un divertido photocall con narices de payaso para ir entrando en temática antes de ver a Teatropello. Y claro, había que pasar por él:

img_0121

A la entrada del teatro, las guapas organizadoras ofrecían chuches a los asistentes. ¡Esta tarde lo tenía todo! Sin embargo, más tarde nos arrepentiríamos de haber comido esos dulces… Con cierto revuelo por organizar los asientos, tardanos que se quejan de la mala posición que les ha quedado, y los últimos preparativos, como el subtitulado en directo, estábamos listos para ver en directo a Teatropello, la compañía cómica de Jorge Asín.

En el escenario, tras unas palabras por parte de unas presentadoras muy carismáticas, se personó, nada más y nada menos que la muerte. Pues que resultaba que las chucherías estaban envenenadas y estábamos todos muertos…

Vaya forma de acabar la tarde, hombre. La muerte que, pese a lo que podríamos pensar, es simpática y dicharachera, nos contó que tiene tanto trabajo que ha tenido que montar una empresa: «La muerte and company», operativa 24 horas al día, como los cerrajeros.

Recién muertos, unos novatos como nosotros necesitaban un poco de ayuda en eso del más allá. Y la muerte, como buena anfitriona que es, nos proporcionó una guía rápida por el horror.

Percy Shelley con su esposa Mery visitan a Lord Byron en su mansión de Ginebra, con tan mala suerte que una gran tormenta no les deja hacer otra cosa que no sea escribir historias de terror. El matrimonio Shelley se lamenta de que Byron no se comprara la mansión en Salou o Benidorm, pero si no queda más remedio… Y de la mano de estos románticos nos encaminamos hacia un paseo por los principales protagonistas del terror literario, con golpes de humor que hacen soltar carcajadas a grandes y pequeños. 

Situaciones tan cómicas como la visita del gitano que le hace la reforma del castillo a Drácula; una Victoria Frankenstein a la que le gusta la ciencia, pero las manualidades más todavía y tanto monta, monta tanto, que montó un humano junto a un Igor que a muchos nos pareció más adorable todavía que en su personaje tradicional.

No faltaron el corazón acusador, el hombre lobo, la momia Artritis -descubierta por el doctor Jones, Paco Jones-, un fantasma de la ópera que canta «Vivo por ella»… En fin, un espectáculo al más puro estilo Jorge Asín, es decir, mediante ingeniosos sketches que no nos permiten bajar la guardia ni un momento, ya que en este estilo clown podemos morirnos de la risa con cosas tan simples como un Dr. Jekyll sentándose en una silla o enrollando un ticket.

Y al final, un mensaje igual de sencillo pero importantísimo: que la muerte no da tanto miedo, que hay que aprovechar cada momento porque la vida son 4 días  y 3 de ellos son laborables. ¡Carpe diem! ¡Born to be alive!

Con ese buen sabor de boca que me recuerda un poco al estribillo de la canción de Chayanne -«oye, abre tus ojos, mira hacia arriba, disfruta las cosas buenas que tiene la vida»-, se reúnen en el escenario algunos de los niños de Aspansor, los actores y los otros protagonistas de la tarde: Alfonso, Joshua y Mingus, los encargados del subtitulado en directo que lo hicieron increíblemente bien para que la función fuera totalmente accesible (realmente, Mingus no teclea porque tiene cuatro patas, pero es el encargado de llevar de aquí para allá a Joshua, su dueño invidente, que maneja la estenotipia como nadie).

img_0161

Todo esto sin olvidarnos de que la tarde tuvo un objetivo solidario para apoyar la labor de Aspansor, una asociación gracias a la cual el colectivo de personas sordas y, sobre todo los niños, luchan por una accesibilidad como la que se consiguió durante la obra de teatro: un evento en el que todos pudimos disfrutar de algo tan liberador como la risa, que nos llena de vida y que tan bien controlan los chicos de Teatropello. ¡Enhorabuena!

2 comentarios en “¿Quién dijo miedo? Pues nadie, porque el teatro solidario nos llena de valor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s