Se aproxima otra semana de frío y temperaturas bajas, con días de cierzo del que nos gusta pero también sol, que otra cosica es. Así que toca abrigarse y prepararse para todo lo que Zaragoza nos tiene preparado.
En los «planazos de finde» que os conté la semana pasada os hablaba de un espectáculo de percusión con objetos corrientes llamado «¡Pum-su-ká!». Pues estuve a punto de ir a verlo el sábado, pero al final no pudo ser. No obstante, todavía estamos a tiempo de verlo este fin de semana en CaixaForum, el sábado 28 a las 17:30 yel domingo 29 a las 12:00. Se pueden comprar las entradas aquí y solo cuestan 6 euros.
Más de teatro: los últimos días de vida de «Miguel Hernández» encarcelado en el Teatro de las Esquinas este viernes 27 y «Los esclavos de mis esclavos» el sábado y el domingo (16 euros, en ambos casos). En el Teatro Principal, de viernes a domingo se puede ver «Ahora todo es noche», un estreno de La Zaranda sobre los mendigos (unos 20 euros).
También os conté que tenía muchas ganas de ir al cine a ver «La La Land» y eso sí que lo hice; pero ahora hay otra película que me llama la atención y me atrae peligrosamente. Se trata de «Figuras ocultas»:
Narra la historia nunca contada de tres brillantes mujeres científicas afroamericanas que trabajaron en la NASA a comienzos de los años sesenta (en plena carrera espacial, y asimismo en mitad de la lucha por los derechos civiles de los negros estadounidenses) en el ambicioso proyecto de poner en órbita al astronauta John Glenn. (FILMAFFINITY)
Desde el 14 de enero está en marcha el Festival Aragón Negro, cuya gala de entrega de premios tendrá lugar el jueves 26 a las 20:15 horas en el Teatro Principal. La novela negra es el tema principal de este festival, pero se refuerza con otras artes como el cine, el teatro y mediante exposiciones. El programa es muy completo, pero hay una actividad que me apetece especialmente: la master class de Edición y Literatura creativa a cargo de Pablo Sebastiá y Jesús Egido, el viernes 27 en el Museo Pablo Serrano a las 18:30 horas. Este festival finaliza el 31 de enero, así que si os interesa aprovechad a conocer su programación para participar.
También este fin de semana se celebra la ceremonia de entrega de premios de los Premios Goya de Fotografía y Vídeo de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Aragón en el Centro de Historias. Hay 50 nominados entre las categorías de fotografía (boda, retrato, libre creación y gráfico/documental) y audiovisual (reportaje social). Al mismo tiempo se celebrarán las XVIII Jornadas de Fotografía Profesional de Aragón, así como una exposición en el Palacio de los Morlanes desde el jueves 26 con las obras nominadas y los trabajos galardonados en años anteriores.
En el IAACC Museo Pablo Serrano hay otra exposición fotográfica de la que todavía no habíamos hablado. «Mare Nostrum. Guerra y éxodo en el Mediterráneo»
es una profundización visual sobre el éxodo humano en el Mediterráneo que pretende generar una reflexión crítica sobre la situación de guerra y sus consecuencias en la cuenca del Mare Nostrum, así como ahondar en la realidad de los refugiados y su desamparo. Hasta el 12 de marzo, con entrada libre.
Y terminamos con conciertos. Para el viernes, me llama la atención el concierto de Morgan en el Teatro Arbolé, una banda madrileña creada en 2012 que presenta su primer trabajo, North (12 euros). El sábado estaría algo más indecisa (si no fuese porque me voy al pueblo), porque hay tres opciones muy buenas:
- Tributo a David Bowie en la Sala Zeta con la Ziggy’s Project Band (8 euros).
- DJ Lord Sassafras y Connie Corleone ofrecen un recorrido musical con temática árabe, en El Corazón Verde a las 21:30 y ¡con entrada libre!
- Esther y Los Twangs, junto a Los Pipelines en la Sala López (8 euros). Yo creo que me decantaría por este:
Los Twangs llevamos la friolera de 13 años juntos, y era necesario un cambio por motivos ya de salud mental. El cambio viene con Esther, una chica que canta de maravilla y que en Zaragoza capitanea el combo de swing.
Por su parte, Los Pipelines son la primera formación oscense de música surf instrumental, de la cual hacen una revisión de temas clásicos (principios de los 60), pero ahora también componen sus propias canciones. Así que ambos grupos vienen a la López a presentar sus novedades.
¡Ah! No olvidarse, mañicos, de que el domingo es San Valero y a partir de las 10:00 de la mañana se puede pasar por la Plaza del Pilar a comer un trozo de roscón. Y si después quieres quemarlo, a las 11:00 tendrá lugar la VIII Carrera popular 10K del Roscón en el Parque del Agua. ¡Disfrutad del día del patrón de Zaragoza!