El plan de esta noche de sábado no es salir de marcha con los amigos, ni ir de concierto, ni cenar con alguien especial. El plan de esta noche es el cine español en la 31 edición de la Gala de los Goya, que presenta Dani Rovira a partir de las 22 horas.
¿Habéis visto las mejores películas? Sí, sí, las cinco nominadas por su gran calidad, que este año están triunfando en el cine. Pues aquí os voy a dejar sus tráilers para que vayáis a la gala de esta noche con los deberes hechos, y controléis de qué va cada una.
UN MONSTRUO VIENE A VERME
La película de Juan Antonio Bayona llega a la gala de los Goya con 12 nominaciones, con lo cual podemos decir que es la gran favorita de este año. Y no nos extraña nada porque este drama fantástico cuyo protagonista es Connor nos cautivó con su belleza y su mensaje. Un gigante de ramas y hojas ayudará al niño de 12 años a superar sus miedos, que no son ninguna tontería. Con el corazón en un puño caminaremos por ese proceso, que puede que nos haga relativizar nuestros propios miedos…
TARDE PARA LA IRA
La primera obra de Raúl Arévalo, a quien anteriormente solo conocíamos por su faceta interpretativa, ha sido un éxito y se enfrenta a nada más y nada menos que 11 nominaciones. Narra la historia de Curro, un hombre que sale de la cárcel en la que ha estado preso 8 años y quiere comenzar una nueva vida. Aunque quizás no sea del todo posible porque las sombras del pasado y los miedos -vuelve a ser tema central- no se lo pondrán fácil…
EL HOMBRE DE LAS MIL CARAS
También 11 es el número de nominaciones con las que se presenta en los Goya la película de Alberto Rodríguez. Basada en hechos reales, cuenta la vida de Francisco Paesa (Eduard Fernández), ex agente secreto del gobierno español y responsable de la operación más importante de la historia contra la banda terrorista ETA
JULIETA
La última película de Pedro Almodóvar, que quedó fuera de la lista de los aspirantes al Premios Oscars a mejor película de habla no inglesa, cuenta con 7 nominaciones. «Julieta» es una película, principalmente, femenina. Las mujeres son las protagonistas de esta película sobre el dolor y la culpa, en la que las protagonistas son una madre y una hija con una relación complicada.
QUE DIOS NOS PERDONE
Rodrigo Sorogoyen es el autor de este thriller policiaco que también aspira a mejor película, además de a otros 5 galardones. Más de medio millón de peregrinos esperan la llegada del Papa en Madrid. En este contexto, los inspectores Velarde (Antonio de la Torre) y Alfaro (Roberto Álamo) deben encontrar cuanto antes a un asesino en serie, sin levantar la más mínima sospecha.
Esta noche descubriremos cuál es la mejor desde el punto de vista de la Academia, así como muchos otros premios que estamos deseando desvelar. Y a ti, ¿cuál es la película nominada que más te ha gustado? Creo que mi voto iría para «Un monstruo viene a verme», como vaticinan las nominaciones. Pero pienso que la cosa está muy muy reñida. Cine, cine, cine, más cine por favor.
Un comentario en “Las mejores películas de la 31ª edición de la gala de los Goya”