Este sábado se sale de «Noche de los museos»

¡Felicidades! Aparte de si es vuestro cumpleaños o vuestro santo, aniversario o celebraciones varias… ¡hoy es el Día internacional de los museos! Es una fecha que se viene celebrando desde 1977 gracias al Consejo Internacional de Museos (ICOM). La celebración se enfoca como una oportunidad para los centros de acercarse al público y a la sociedad para dar a conocer los cambios en los que se encuentran inmersos, puesto que son una institución al servicio de la sociedad y de su desarrollo.

Durante todo el día, la entrada a los museos de Zaragoza (de cualquier ámbito, público o privado) es gratuita. Pero han sido conscientes de que quizás un jueves no es el mejor día de la semana para la difusión museística y las actividades en torno a este Día internacional del Museo se han distribuido a lo largo de la semana, con especial interés en el fin de semana. Para terminar de completar la programación, el sábado 20 de mayo se celebra la Noche Europea de los Museos, una iniciativa del Consejo de Europa en la que participan más de 3.000 museos y que este año llega a su edición número 12.

Bajo el lema «Museos e historias controvertidas. Decir lo indecible en los museos», Zaragoza multiplica la celebración del Día de los Museos y la alarga desde el sábado 13 hasta el domingo 21 de mayo en sus seis museos municipales: Pablo Gargallo, el Foro, el Puerto Fluvial, las Termas, el Teatro Caesaraugusta y el Museo del Fuego.

diamuseoszgzLas actividades programadas de este año incluyen el concierto «Euterpe guitarrista», la musa en el Pablo Gargallo el 19 de mayo y la doble proyección del documental «Pablo Gargallo, la escultura luminosa», de Emilio Casanova el 18 y el 20 de mayo.

Teatro La Clac nos mostrará un espectáculo en torno al vino en «Las andanzas de Mettella y Balion», en el Museo del Foro el sábado 20  a las 19:20h y el domingo 21 a las 12:00h. El fin de semana, el Teatro Romano será escenario de una lucha de gladiadores con la asociación LVDVS AVGVSTVS: el sábado 20 a las 11:30, a las 12, a las 12:30 y a las 13 horas se puede asistir a los entrenamientos de estos gladiadores; pero el plato fuerte es el domingo a las 11:30h, cuando asistiremos al verdadero combate, una recreación histórica comentada de Ludus Augustus. En ambas jornadas, las entradas se recogen a partir de las 10 en el museo.

Por su parte, el Museo del Fuego y de los Bomberos ha organizado la exposición «Memoria trágica de Zaragoza», que aborda los siniestros y catástrofes recientes que ha habido en la ciudad. Junto a ello, el centro ha programado una serie de conferencias sobre los siniestros reseñados.

Para celebrar esta «semana de los museos», el Ayuntamiento de Zaragoza convoca un reto fotográfico que invita a que los visitantes se hagan un selfie en cualquiera de los museos de la Ruta Caesaraugusta. La más original y divertida tendrá como premio una visita guiada al Pablo Gargallo y una cena para dos en Montal.

foso.JPG

En el CaixaForum, este sábado se ha planteado como una noche muy especial en la que se abrirán las puertas de sus centros para que podáis disfrutar de las exposiciones y otras actividades especiales, de forma gratuita, de 19:00 de la tarde a 1:00 de la madrugada.

cxf zgz noche

En estas actividades especiales de las que os hablamos van a tener cabida todas las artes, pues de 20:00 a 23:00 se presentarán los trabajos de los Bafta Short Film Nominees, un programa dedicado a promocionar internacionalmente los mejores cortometrajes británico. En el caso de las exposiciones, CaixaForum invita a recorrer «Explora: seis o más patas», a cargo de Sergi Romeu, especialista en invertebrados exóticos y criador de insectos tropicales; también se ofrecerán las «Visitas cara a cara. 15 minutos con las obras de Ming y Fortuny», que permitirán obtener una visión global de las exposiciones a través de explicaciones de 15 minutos de las obras más determinantes de cada muestra, en este caso, cuatro objetos pertenecientes a la colección Ming y cuatro lienzos del pintor Marià Fortuny. Un concierto de música clásica con un programa con lo más destacado de Vivaldi, Telemann, Brahms y Borodin completará las actividades de la jornada, gracias al Cuarteto de contrabajos Dittersdorf de Unidad Editorial.

El IAACC Pablo Serrano centrará las actividades de la Noche de los Museos en su terraza superior, donde la compañía de danza zaragozana LaMov pondrá en escena un espectáculo especialmente preparado para la ocasión. A continuación, en ese enclave privilegiado se podrá disfrutar de música en directo.

Atardecer museo.JPG

¡A quemar la noche de los museos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s