8-11 de junio (no estaba muerta, que estaba de parranda)

¡Qué más quisiera yo! Lo cierto es que he ido un poco atolondrada con proyectos, papeles, trabajo, una escapada exprés a Madrid con la élite del periodismo cultural… Ha habido de todo menos tiempo para escribir, no creáis que no me da rabia. Pero hasta las vacaciones creo que ya no tendré ningún otro dislate de estos, aunque quién sabe, porque siempre llegan cuando menos te lo esperas.

El caso es que vuelvo a contaros cosicas que hacer esta semana y voy a comenzar con un clásico de Zaragoza: este fin de semana es la Carrera del Gancho, que llega a su décimo cuarta edición y se dice pronto.  

carrera

Es un proyecto de dinamización social y cultural con el objetivo claro de impulsar la convivencia intercultural y mejorar la cohesión social realizando una labor educativa y preventiva y reforzando las capacidades de la propia comunidad y sus vecinos/as.

No es una «carrera» en sí, se emplea la palabra porque significa «calle» en aragonés, sino una fiesta popular protagonizada por todo un barrio, sus vecinos, comerciantes, entidades, profesionales… Una muestra creativa para poner en valor el Barrio del Gancho. La jornada consiste en una serie de actividades socioculturales que nos permiten ver el barrio del Gancho desde una perspectiva amable, generando experiencias constructivas en una zona que en ocasiones parece no inspirarlas. Habrá actividades para todos, grandes y pequeños, más «deportivas» o menos, literarias, musicales… Las artes y las emociones son las grandes protagonistas de esta fiesta en la Plaza de San Pablo cuya programación os dejo aquí debajo.

HorariosCARRERA

Muy cerquita de este barrio, en el Casco Histórico, junio es el Mes de la Música. La música fluye por los rincones más recónditos del Casco hasta el 22 de junio: calles, plazas y colegios son escenario para las diversas actuaciones bandas de música, solistas y grupos que participan.

mesmusica2017

Y si a ti lo que te gusta de la llegada del buen tiempo son las noches, llega el ciclo «A la fresca», que este año vivirá su edición más ambiciosa: se prolongará del 1 de junio al 30 de septiembre e incluye casi 70 actividades entre conciertos, actuaciones teatrales, circo, danza, magia e incluso exposiciones.

A la fresca es un programa ya consolidado que nace en el año 2005 con el objetivo de dinamizar las plazas, parques y calles de los barrios rurales, convirtiendo estos espacios en escenario de un ciclo de actuaciones que cubren parte de la época estival, potenciando la típica costumbre de tomar la fresca al aire libre y en la calle. Esta cobra su máximo protagonismo y se convierte en espacio de encuentro y relación entre los vecinos.

Te dejo el enlace a toda la programación. Espero que podamos disfrutar de estas propuestas variopintas que nos trae junio; y entre ellas está también la 5ª Muestra de Teatro, Música y Danza de la Escuela de Artes Escénicas del Teatro de las Esquinas. 

cartel-locos-por-mostrar.jpg

La última temporada lectiva de la Escuela de Artes Escénicas llega a su fin y sus alumnos nos ofrecen una muestra en la que pueden enseñarnos cuánto han aprendido, cumpliendo sueños, superando retos. Desde el miércoles 7 de junio hasta el domingo 18 hay toda una programación escénica que incluye teatro (juvenil, infantil, en inglés…), danza, música, etc. con una entrada muy económica de 5 euros por día. Podéis consultar toda la programación en la web del Teatro de las Esquinas.

Cambiamos radicalmente de tercio: ¿os gusta Sons of Anarchy? Para muchos maños, Hijos de la Anarquía, esa serie de los moteros de California que no se andan con chiquitas. Si además de ello sois fans de su música, este viernes tenéis una cita obligatoria.

Scott H. Biram  es uno de los tipos más peculiares de la música estadounidense, un tipo duro que sobrevivió a un choque frontal con un camión de 18 ruedas y que todavía en silla de ruedas regresó a las tablas. Biram vive la música como se hacía antaño, como lo hacían sus maestros: los héroes olvidados del blues y los grandes forajidos del country.

Pues además de todo eso, ha puesto banda sonora a Sons of Anarchy con dos de sus canciones (la más conocida es la del vídeo) y el viernes 10 de junio las interpretará en la Sala López, adonde llega para presentar «The bad testament», un disco intenso y furioso en el que baladas melancólicas se cruzan con rugidos rotos. La entrada anticipada solo vale 12 euros en Linacero, Rock & Blues y Sala López o Ticketea.

Un último concierto y me esfumo: el sábado en el Parque del Tío Jorge es la final del concurso AmbarZMusic, en la que participan The Hard Mama, Lady Banana y White Coven. Como grupo invitado acudirán Los Enemigos, referente del rock en nuestro país, y el resultado será sin duda una velada imprescindible que comienza a las seis de la tarde, hasta que el cuerpo y los músicos aguanten. ¡Suerte a los finalistas y rock and roll!

2 comentarios en “8-11 de junio (no estaba muerta, que estaba de parranda)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s