25 septiembre – 1 octubre

Última semana se septiembre, antesala de las fiestas del Pilar y para una servidora las fiestas de octubre en El Frago… Así que me escaparé al mejor pueblo del mundo, a disfrutar de su gente y sus ganas de pasarlo bien, pero no os voy a dejar sin planes en Zaragoza (aunque estáis todos invitados a pasarlo bien con Valkiria y Texas).

Si yo me quedara en Zaragoza, sin duda iría o el viernes o el sábado a la Sala Multiusos del Auditorio, porque ambos días albergará sendos festivales de gran nivel:

El viernes 29 de septiembre será el festival Mestiza Club, «es una apuesta por la diversidad musical de calidad, una amplia propuesta estilística donde caben sonidos como el hip hop, la rumba, la electrónica, el flamenco, el funk o el rock». Y, efectivamente, el cartel es de lo más variado y apetecible, como veréis a continuación:

mestiza

El precio de la entrada a estas alturas es de 25 euros, que con los gastos de gestión queda en 26,90 (también se puede comprar a través de Ibercaja). La apertura de las puertas de la Sala Multiusos será a las 19:45h, porque los conciertos comienzan a las 20:00h con El Kanka. A las 21:10h continuará Rayden, a las 22:20h Lágrimas de Sangre, a las 23:40h otro de los platos fuertes con La Pegatina, a las 01:25h Green Valley, a las 02:45h La Sra. Tomasa y finalmente cerrará el festival R de Rumba a partir de las 03:45h.

El otro planazo del fin de semana en la misma sala del Auditorio es el FIZ 2017, que será al día siguiente, el sábado 30 de septiembre. Encabezan el cartel del Festival de Música Independiente de Zaragoza Eva y Juan de Amaral con los nuevos sonidos de «Nocturnal Solar Session», su último disco, que refleja la inquietud del grupo y las ganas de reinventarse creando algo distinto que sin embargo mantiene la identidad original.

fiz

La entrada a este FIZ cuesta actualmente 35 euros (más 2,65 de gastos de gestión) aunque comenzó costando tan solo 15, y se puede comprar a través de la web o de Ibercaja. El primer concierto, el de Kiev cuando Nieva, comenzará a las 19:30h, por lo que la apertura de puertas será a las 19:00h. A las 21:40h llegará el turno de Sidonie y a las 00:25h por fin aparecerá en escena Amaral. Estos conciertos tendrán lugar en el Escenario Ambar, entre otros artistas, pero paralelamente se desarrollará el FIZ Club con DJ Nashh, PepóN SelektaH y Chelis DJ.

watermarkEsas son las cosas que me voy a perder, pero algo que no pienso dejar pasar es la exposición «El ‘Otro’ Bigas Luna. La seducción de lo tangible», de la que ya os hablé en la anterior agenda cultural. Hasta el 10 de diciembre en el IAACC Pablo Serrano hay una muestra que recoge todo el material artístico del cineasta, más allá de lo audiovisual, y que se puede ver de forma inédita gracias a la gentil cesión de su viuda, Celia Orós.

Unas exposiciones que no deberíais dejar pasar es «Pasión por Ilustración» y «Pasión por el Progreso» en el Patio de la Infanta, de la que ya os hablé el año pasado y que ahora os refresco porque el 22 de octubre va a llegar a su fin. Apasiónate con una época de Zaragoza que nos ha dejado personajes y lugares que hoy en día admiramos y aprovecha los últimos días para descubrir todo ese recorrido por la Ilustración.

Si os apetece hacer algo con niños, una buena opción puede ser un viaje a Japón con Gozarte. ¿Sabíais que en el Museo de Zaragoza hay una estupenda colección de arte japonés? ¿Os animáis a pasar una mañana descubriendo historias de geishas y samurais? Pues este sábado 30 de septiembre podéis hacerlo con esta visita teatralizada dirigida a adultos con niños de entre 3 y 10 años que comienza a las 11:30h en el Museo de Zaragoza (Plaza de los Sitios), con un precio de 7 euros por persona y que podéis reservar en la web de Gozarte.

japon.jpg

Y otra cosa que haré el miércoles, aprovechando el día del espectador, será ir al cine. La semana pasada os hablaba de dos candidatas: «Verónica» y «Verano 1993». Bueno, pues no fui a ver ninguna de las dos. Y esta semana se suman más posibilidades a la lista, una es estreno de cartelera y la otra lleva más días pero me llama mucho la atención porque su director siempre da mucho que pensar…

«Kingsman: El círculo dorado» continúa con la historia de la agencia secreta, que descubre una organización de espionaje aliada en EE.UU. llamada Statesman, cuyo origen se remonta a la fecha en que ambas fueron fundadas. Los agentes de ambas organizaciones secretas de élite aúnan sus esfuerzos para intentar derrotar a su enemigo común y salvar al mundo.

Por otro lado, «Madre!» es uno de esos thriller psicológicos de Darren Aronofsky que conseguirá volvernos locos a través de la historia de un matrimonio (Javier Bardem y Jennifer Lawrence) que recibe a unos invitados inesperados, hecho que irá modificando sus comportamientos hasta llegar a una inestabilidad total.

Así me marcho, tendréis noticias mías pronto… ¡que disfrutéis de la semana y la llenéis de planes culturales!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s