6-12 de noviembre

Esta agenda otoñal (¡cómo me recreo en el otoño! Pero es que me encantan los colores y ese sol reconfortante de los primeros días de fresquito, cuando pones el nórdico gordo que te envuelve y te calzas tus botas favoritas) va a comenzar sonando a jazz…

Una consecuencia de la parada por boxes del ordenador es que la semana pasada no os traje agenda cultural y no os pude contar que comenzaba el festival Jazz al margen el 31 de octubre. Se trata de la edición número 23 de una propuesta musical de la ciudad con solera y de calidad complementaria al Festival de Jazz, pero localizado en la margen izquierda, en los barrios de La Jota, el Arrabal y el Actur.

jazz_al_margen.jpg

Os ponía el vídeo de la Priscilla Band como banda sonora de la introducción del festival porque es uno de los grupos que podremos disfrutar en los próximos días en el Centro Cívico Río Ebro (Calle Alberto Duce, 2): será el viernes 10 de noviembre, dentro de la celebración del 25 aniversario de la Arrabal Big Band, a partir de las 21:00h.

En el mismo centro cívico y a la misma hora, el sábado 11 tendremos el concierto de Ivó Oller Trumpet Attitude y el domingo 12 a las 12:00h la Arrabal Big Band en directo, ese grupo emblemático del jazz zaragozano. En la tarde del domingo 12, por último, Blasback en la iglesia de Altabás (Calle Sobrarbe, 10) a partir de las 18:30h para terminar un fin de semana de jazz en un escenario diferente. Aunque realmente el festival llegará a su fin el 1 de diciembre con el concierto de Dixie Rue del Percebe en el CEIP Vadorrey. La entrada a todos estos conciertos es gratuita, pero para los de los centros cívicos hay que recoger una invitación una hora antes del evento.

Pero habrá muchos más conciertos: por un lado, el sábado 11 comienzan las semifinales del concurso Popyrock 2017 en El Túnel a partir de las 21:00h. Brotes Verdes, Herizo, Lux Naturans, Made in Primavera, Manuel de la Cueva and The Breeze, Noa A, S.I.X.y 98 Birds son los grupos semifinalistas que se enfrentarán a lo largo de dos sesiones: la de este sábado 11 y la del siguiente sábado 18 en el mismo centro del barrio Oliver (Calle María Carmen Soldevilla, 7). El 2 de diciembre será la gran final con un concierto de los grupos que pasen esta fase del concurso que siempre es una oportunidad para conocer las nuevas propuestas musicales de la ciudad. ¡Suerte!

Otras propuestas para la semana son el concierto especial de Kroke el jueves 9 en la Sala Mozart del Auditorio a las 20:00h para celebrar los 25 años en escena de este grupo instrumental cuyos temas se inspiran en una variado abanico de música étnica y sonidos del Oriente combinados con el jazz (25 euros); Steve ‘N’ Seagulls el viernes 10 en la Sala López a las 21:00h con su debut «Farm Machine»,  que nos trae a Metallica, Nightwish o Megadeth bajo la particular visión de estos granjeros finlandeses (20 euros); o Niños Mutantes el sábado 11 en Las Armas a las 22:00h, que presentan su último trabajo «Diez», el décimo trabajo de la banda de Granada y uno de los lanzamientos más esperados de este 2017 (18 euros).

Sé que todavía queda mucho, que no entra dentro de los planes de esta semana, pero el 23 de noviembre viene El Lago de los Cisnes a Zaragoza, a la Sala Mozart del Auditorio, de la mano del Ballet Estatal Ruso. Es una obra imprescindible, eterna y preciosa en su puesta en escena de la mano de un ballet increíble. Las entradas valen 25 euros, sin embargo, solo durante esta semana (hasta el viernes) podéis comprarlas por 20 a través de Oferplan y me parece una oferta que hay que aprovechar porque no sé si os pasará a vosotros pero muchos meses me dejo el sueldo en entradas y estos descuentos me vienen genial, así que aprovechad. Creo que yo me lo tendré que perder porque entre semana a esa hora me resulta muy complicado pero ¡es un planazo!

¿Os recuerdo exposiciones? En el último post os conté todo lo que podéis ver si vais de visita al IAACC Pablo Serrano (Paseo María Agustín, 20): «El ‘otro’ Bigas Luna», las esculturas de Pablo Serrano, Balenciaga en el cine e «Inkless» de Renato Costa. Como dije en el post, un planazo para una mañana/tarde de otoño, además con entrada libre.

“Goya y la corte ilustrada” en CaixaForum (Anselmo Clavé, 4) hasta el 21 de enero, cuya visita comentada, vale 3 euros y se puede hacer los miércoles, sábados y domingos en distintos horarios (un euro menos que si vais por libre, aunque la entrada general os incluye otras salas).

“Aún es siempre” de Pepe Cerdá en Paraninfo, una retrosprectiva del artista de entrada gratuita hasta el 13 de enero. Y la última que me han dejado con ganas de ver es «Mirada y relato» de Ignacio Fortún en La Lonja (entrada libre), que permite al visitante llevarse en la cabeza una idea aproximada de lo que ha sido su evolución artística, enmarcada siempre en una coherencia y denuncia expectante: en todos sus cuadros y dibujos se presiente que va a ocurrir algo o que debiera ocurrir algo.

Algún día me reconciliaré con el cine y si eso ocurriera esta semana creo que vería «El secreto de Marrowbone», un thriller muy en consonancia con la temática misteriosa de estas últimas semanas sobre cuatro hermanos en una granja cuyas pareces esconden terribles secretros. Hay más de estas como la muñeca «Annabelle», «Crucifixion» o la famosa «It» pero me llaman menos la atención. Y como soy una romántica creo que también me apetecerá ver «La gran enfermedad del amor», sobre una pareja que se enfrenta a grandes diferencias culturales. No sé si será muy estereotipada pero tiene a su favor que se desarrolla en Chicago, mi Chicago, y que solo con trasladarme allí un ratito y recordar sus rincones todas las películas me parecen buenas.

Hoy me despido con una propuesta menos cultural y más natural, diferente a lo que acostubráis a ver por este blog pero que es algo que a los de la zona de las Cinco Villas nos encanta: jornadas micológicas.

setas

Ir a por setas puede ser desesperante si no vas a los lugares adecuados pero también es una de las actividades antiestresantes y placenteras del otoño. La comarca de las Cinco Villas ofrece desde el 13 de octubre y hasta el 18 de noviembre salidas al monte, charlas y actividades vinculadas con el mundo de las setas, además de una interesante oferta gastronómica en sus restaurantes, con platos y tapas donde este producto es protagonista.

Este fin de semana las actividades se localizan en Sádaba, Uncastillo, Biel y Ejea. Os dejo el programa completo por si os apetece hacer una excursión a alguno de estos pueblos encantadores y disfrutar de sus setas, y os animo a que permanezcáis atentos al Facebook de las Cinco Villas porque van actualizando toda la actividad respecto a esta propuesta:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pasen buena semana y disfruten de las actividades que el otoño propicia, que una servidora lo hará en la medida en que le dejen. ¡Buena semana!

10 comentarios en “6-12 de noviembre

      1. Pozí. Martes. Qué majetes. Y no empezarán hasta las 2200, creo, así que… uno empieza a estar ya mayor para estas cosas.
        Y Lacuna Coil, a final de mes, tres cuartos de lo mismo 😦

        Me gusta

      2. Yaa, cuando tienes un horario normal, los conciertos a las ocho son geniales porque a las once como tarde estás en casa, pero yo salgo a las diez casi y es un jaleo. Estoy abocada a trasnochar, jeje, disfruta luego del concierto!

        Le gusta a 1 persona

      3. Mira, pues estuvo muy bien, la verdad. También los Bizarra Locomotiva, que llegué cuando empezaban (una especie de los primeros Rammstein en portugués 🙂 ), pero al final (y eso que acabó «solo» a las 23:45) estaba muerto de sueño…

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s