16 años de citas con el cómic en Zaragoza

¡Se dice pronto! Pero lo cierto es que el Salón del Cómic de Zaragoza se ha convertido en uno de los eventos más importantes de España en el sector. ¿Cómo? Gracias a su organización, veteranía, participación… Y el caso es que aunque parece que fue ayer cuando os contaba la crónica de la edición del año pasado, la de 2017 ya está aquí y se celebrará este fin de semana (15, 16 y 17 de diciembre) en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.

paraweb_sindatos

La autora del cartel de este año es Mamen Moreu, dibujante, historietista e ilustradora aragonesa. En su obra, la oscense reivindica el papel de las mujeres en el cómic, un mundo que adolece de una presencia mayoritariamente masculina. Pero esta no ha sido la única forma de promocionar el XVI Salón del Comic de Zaragoza.

Uno de los colectivos más involucrados en el salón es el de los cosplayers, que desde hace varios años participan de manera altruista para que la iniciativa #DiciembreMesDelCómic llegue a las aulas de los hospitales Miguel Servet y Clínico: en esta visita se acerca a los más pequeños un poquito del universo cómic que estos días inunda Zaragoza. Este año, además, esa colaboración se escenifica en las redes sociales: los cosplayers zaragozanos, coordinados por Luis Ibáñez  y Julia Rigual, han tomado la ciudad en una serie de clips para promocionar la cita zaragozana con el cómic. Forman parte de un vídeo más amplio, en el que Thor, Spider-Gwen, Naruto, Capitán América, Green Arrow, Kylo Ren y otros personajes del cómic y la cultura popular se dejan ver en puntos tan emblemáticos como la Torre del Agua, el Auditorio o las murallas romanas.

Se preparan tres días intensos en la Sala Multiusos del Auditorio, del viernes 15 al domingo 17 de diciembre. El horario del viernes 15 es solo de tardes (de 17:00 a 22:00h), pero el sábado y el domingo abrirá todo el día (de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 22:00h). Como cada año, la entrada costará un euro y será válida para los tres días. Con la entrada, además, te llevas de regalo el Tebeíco del Salón, este año dedicado a Goscinny. Aunque si quieres ahorrarte la cola, puedes comprar la entrada de forma anticipada en las librerías especializadas de la ciudad.

Talleres, clases magistrales, firmas de autores, charlas y stands, muchos stands. Podéis consultar la programación completa en la web, dispuesta además de forma muy cómoda y visual. Podréis visitar la zona de los fanzines, la de las librerías, la de merchandising y gastronomía… y los peques podrán disfrutar con la animación especializada del área infantil.

Además de estos tres días de fiesta, mañana jueves (14 de diciembre) a las 20:00h en el Centro Cívico Universidad se celebrará la gala de los VII Premios del Cómic Aragonés, unos galardones que reconocen las mejores obras del año realizadas por dibujantes y guionistas de la tierra. En ellos se homenajea a autores aragoneses de dilatada y reconocida trayectoria.

Y hay más: las exposiciones. En #Diciembremesdelcomic, las salas de exposiciones de la ciudad acogen un monotema llamado cómic y muchas de ellas podemos encontrar una variedad de opciones que os voy a enumerar para que no os perdáis.

  • La más importante es la exposición en homenaje a Goscinny, el autor en torno al cual gira esta edición del Salón del Cómic de Zaragoza. En el Centro Cívico Universidad se pueden ver hasta el 7 de enero las obras de los autores aragoneses a través de las cuales se homenajea a  Renné Goscinny, guionista de «Astérix» o las aventuras literarias de «El pequeño Nicolás».
  • El Centro de Historias de Zaragoza inaugura el mañana (14 de diciembre) la exposición «Juanjo Guarnido: Blacksad, algún lugar entre las sombras». Esta muestra recorre parte de la extraordinaria carrera de Juanjo Guarnido (Granada, 1967) a lo largo de sus más de 25 años como profesional del dibujo y del cómic. Podrá verse hasta el 11 de febrero de 2018.
  • Otro punto importante es el Centro Joaquín Roncal, donde se puede encontrar la exposición «Ángeles Felices, dibujante de cómic» hasta el 29 de diciembre. Se trata de un homenaje a una gran dibujante aragonesa, desconocida hasta ahora en España, pero de éxito en Europa.
  • «Plástico con superpoderes» en el Centro Cívico La Cartuja hasta el 8 de enero, una exposición de superhéroes de toda la vida formados con piezas de Lego.
  • «La Dolores, proceso de un cómic» presenta el proceso creativo de la obra «La Dolores, historia de una copla», en el Centro Cívico Juslibol hasta el 7 de enero.
  • “Y se escribe Spirou” en el Centro Cívico Peñaflor hasta el 31 de diciembre, una exposición que reúne obras de numerosos autores aragoneses que rinden homenaje al célebre personaje de Spirou, creado por Robert Velter en 1938.
  • “50 Años de Mafalda”, también hasta el 31 de diciembre, en el Centro Cívico Río Ebro, que reúne las obras en que los dibujantes de la ciudad interpretaron a su manera al personaje de Mafalda en la edición del Salón del Cómic de 2013 (cuando se cumplieron los 50 años de esta creación de «Quino»).
  • «‘El día D’ y ‘Hauteville House’: La ucronía en el cómic», hasta el 15 de enero de 2018 en el Institut Français. Esta exposición propone una inmersión en el universo del guionista Fred Duval y de sus cómplices coguionistas, dibujantes y coloristas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ya no tenéis excusa para perderos ni una actividad de las que el XVI Salón del Cómic de Zaragoza nos trae durante todo #Diciembremesdelcomic, así que ¡a disfrutar de las historietas, mangas, comics, animes, fanzines y todo lo que nuestra gran ciudad nos ofrece en torno a esta completa forma de arte!

2 comentarios en “16 años de citas con el cómic en Zaragoza

  1. Pa’llá que iré el sábado. Modo abuelo cebolleta on: El mejor salón para mí, el de hace unos años (cuatro, creo) en el que los libros de Warhammer 40000 estaban tirados por el rollo que hubo con la editora española. Anda que no me llevé a casa ni nada… 🙂

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s