El 29 de enero celebra San Valero

San Valero es ese señor que controla a la puerta del Ayuntamiento de Zaragoza quién entra y quién sale, porque como buen patrón de la ciudad tiene que conocer de primera mano lo que en ella ocurre. Al igual que la otra escultura que flaquea esta gran puerta, el Ángel de la Ciudad, es una obra de Pablo Serrano en bronce que fue instalada en 1965 tras la construcción de la nueva Casa Consistorial.

San Valero también fue uno de esos primeros obispos cristianos, allá por el año 300, cuando Caesaraugusta era romana y el emperador Diocleciano perseguía a los que profesaban la nueva religión. Se dedicó a difundir la fe cristina abiertamente junto a su diácono Vicente (que después se convertiría en San Vicente Mártir), motivo por el cual ambos fueron juzgados y condenados por Daciano, el que era gobernador de Hispania. Al parecer, como en el juicio San Vicente habló en defensa de ambos, acabó siendo torturado y convertido en mártir; San Valero, por su parte, era poco hablador y probablemente por eso solo fue desterrado.

Cada 29 de enero (el día en el que finalmente el santo falleció) recordamos a esta figura importante para el cristianismo y la ciudad cumpliendo una rima: “San Valero rosconero” (y muchas veces también “ventolero”), de modo que podemos volver a disfrutar del roscón, que es un dulce que apasiona.

IMG_0910
Roscones en la pastelería D’karamelo

De un roscón gigante podemos disfrutar todos los años en la Plaza del Pilar, pero aparte de esta tradicional degustación, este lunes 29 de enero hay una gran oferta de actividades que os voy a contar para que no os perdáis nada de lo que Zaragoza nos ofrece en uno de sus días grandes.

Este año la celebración de San Valero tiene una novedad: ya que la Asociación de Empresarios Floristas de Aragón, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, han organizado la elaboración de una gran bandera floral, de 10 metros de largo, de la ciudad de Zaragoza. Se confeccionará en la Plaza del Pilar a partir de las 10:00h, hora a la que empiezan también el resto de las actividades.

El programa comienza a las 10:00h con todas estas citas:

  • Jornada de puertas abiertas en el Ayuntamiento de Zaragoza (Plaza del Pilar). Visitas guiadas de 10 a 20h.
  • Entrada gratuita a los museos municipales: Museo Pablo Gargallo y Ruta Caesaraugusta, de 10 a 14h y de 17 a 21h.
  • Exposición «Paseando la mirada. Historias ilustradas desde Zaragoza» en la Lonja (además disponible hasta el 23 de abril), de 10 a 14h y de 17 a 21h.
  • Reparto del tradicional roscón en la Plaza del Pilar (también para celiacos).
  • La Chaminera ofrece «Fiestas zaragozanas de invierno y otras» en la Plaza del Pilar (Fuente de Goya).
  • Actividades en Etopia Centro de Arte y Tecnología para todos los públicos, entre ellas, el desayuno con roscón en La Cantina.

A partir de las 11:00h…

  • Comparsa de gigantes y cabezudos. Recorrido: Plaza del Pilar, Don Jaime I, calle Méndez Núñez, calle Alfonso y Plaza del Pilar de nuevo.
  • Tragachicos de Zaragoza en la Plaza del Pilar, de 11 a 14h y de 17 a 20h.
  • Visitas guiadas teatralizadas a la Casa Solans (Avenida Cataluña, 60), de 11 a 14h y de 16 a 19h, con reserva en las oficinas de Turismo.
  • Visitas guiadas al Centro de Interpretación de San Lázaro, en el balcón de San Lázaro, de 11 a 14h, organizadas por la Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal.
  • Jotas a cargo del grupo Royo del Rabal en el anfiteatro del Club Náutico.
  • Actuación de la Banda de Música de Delicias en la Plaza del Justicia.

A mediodía, a las 12:00h, se anima la fiesta:

  • Los Artistas del Gremio serán los protagonistas de una gran fiesta infantil en la Plaza del Pilar (Delegación del Gobierno).
  • Actuación de Aquitania: músicos de las tres culturas en el Museo del Teatro de Caesaraugusta (calle San Jorge, 12).
  • Música itinerante con Dixie Rue del Percebe. Recorrido: calle Alfonso, Plaza del Pilar (Fuente de la Hispanidad)

A las 13:00h continúa la música aragonesa con…

  • O’Carolan en la Plaza San Felipe.
  • Banda del Picarral en la Plaza de San Bruno.
  • Musicópolix en un concierto acústico en la Plaza de San Braulio.

Y por último, a las 18:00h, para poner el broche de oro a una jornada de cultura zaragozana…

  • Jazz a cargo del CCG Trío en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza.

sanvalero2018

¡Disfrutad de la ciudad en este lunes que será festivo, rosconero y seguramente ventolero, disfrutad de San Valero!

6 comentarios en “El 29 de enero celebra San Valero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s