Diréis que vaya finde más largo este último de febrero, pero es que una servidora se adapta a los nuevos tiempos y sabe que el fin de semana empieza con el jueves, juernes o juepincho. Renovarse o morir, que se dice, y yo tengo opciones para todos los casos. Así que empezamos con los planes de hoy, jueves, esta agenda cultural, porque hay un par de cosas interesantes que hacer.
Por un lado, a las 18:30h de esta tarde se proyecta en el Centro de Hisorias de Zaragoza el largometraje documental «Cabina Relax», el último trabajo del aragonés Carlos Ena. En la proyección se puede observar el proceso de un proyecto artístico que consiste en una cabina que inmoviliza mediante grilletes a todo aquel que se atreva a entrar y sólo podrá liberarse cuando su nivel de estrés se haya reducido. La entrada es libre y me parece un experimento interesante en estos días en los que, quien más o quien menos, todos tenemos estrés.
Por otro, a las 20:30 en el Teatro de las Esquinas se estrena «No me jodas, por favor» de la compañía Teatro del Espejo, que también me parece un interesante análisis de cómo somos hoy en día y de la poca paciencia que tenemos, aunque a veces esté justificado:
Lo mejor del mundo es vivir bien acompañado, pero no hay castigo peor que padecer el tormento de la estupidez ajena y tener que aguantarla como si de una condena se tratara. Que un taxista dé más conversación de la debida o que un vecino tenga la televisión puesta a las tres de la mañana y no deje dormir son, sin duda, molestias leves. Pero no nos engañemos: una suma de molestias leves pueden terminar haciendo que la vida sea una tortura.
Habrá función hoy y mañana a la misma hora y las entradas valen 14 euros en la web o 16 en la taquilla.
Por último, rock and roll para esta noche: a las 21:30h en el Rock & Blues (calle 4 de Agosto), Dave Kusworth de Jacobites en directo y ¡con entrada libre!
Nos plantamos en el viernes con más propuestas musicales: en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza a las 20:30h podremos asistir al espectáculo «Cine 5 Estrellas. Las mejores BSO de Hollywood» con la Royal Film Concert Orchestra, que está integrada por profesionales pertenecientes a las mejores orquestas y escuelas europeas.
Sus músicos no solamente abordan el repertorio clásico, sino también otros estilos: bajo la dirección de Kynan Johns interpretarán temas de las películas «Lo que el viento se llevó», «Ben-Hur», «La La Land», «El Padrino», «Harry Potter», «El último Mohicano», «Forrest Gump», «Juego de Tronos» o «Star Wars», entre otros.
Las entradas valen de 25 a 45 euros y se pueden adquirir a través de Ibercaja. Os dejo una muestra de lo que esta orquesta hace en el directo y que El Hormiguero recogió:
En otro género totalmente distinto se encuentra el concierto del viernes de Antílopez en la Sala López: el dúo visita la capital aragonesa después de arrasar por el país con su directo único en el mundo, un auténtico espectáculo. Músicos, cómicos, creativos, compositores, poetas, cronistas de la realidad, emprendedores, showmanes, ¡libres! Dos auténticos héroes cotidianos que, con humildad y trabajo, han conseguido conectar con legiones de fieles y todo gracias al boca a boca. Un producto selecto y descarado que encandiló a personalidades de la talla de Buenafuente, Latre, Jose Tomás, Martirio, Selu García Cossío, Dani Rovira y ¡muchos más!
De ellos se dice que son el relevo natural de los Sabina, Krahe o el mejor Kiko Veneno, mezclado con el absurdo inteligente de La Trinca, Faemino y Cansado, el virtuosismo de Les Luthiers y el savoir faire de Lina Morgan: un estilo personal al que ellos denominan «chiripop» y que trae risas garantizadas. Su «chow», como ellos lo llaman, comenzará a las 21:30h en la Sala López y la entrada anticipada cuesta 10 euros en Ticketea.
El sábado, los seguidores de «Ilustres Ignorantes» están de enhorabuena porque el programa que Javier Coronas, Javier Cansado y Pepe Colubi realizan en Canal + desde noviembre de 2008 llega a la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.El espectáculo comienza a las 21:00h y las entradas se pueden adquirir en Ibercaja a partir de 20 euros.
Para los que no lo conozcan, se trata de un programa que trata de iluminar las más diversas ramas de conocimiento, a veces con rigor científico y otras con un asombroso desconocimiento. Os dejo como muestra la primera parte de uno de los programas más divertidos de esta pasada, sobre los dictadores.
El sábado, pero también el domingo, ya que la artista tuvo que ampliar las sesiones dada la rapidez con la que se agotaron las entradas, llega uno de los conciertos de los que más ganas tengo: ¡Rozalén actúa en directo en el Teatro de las Esquinas!
La albaceteña está de gira por España presentando “Cuando el río suena…”, su tercer trabajo discográfico. Ella misma dice que este disco es su historia y la de su familia, tras años de aprendizaje personal a través de relatos potentes de su abuela y sus padres:
Etapas que se cierran, otras que nacen. Casualidades maravillosas. Es lo más íntimo que muestro. Fragilidades. Secretos de mis raíces. Tabúes que ahora se destapan. Historias sobre las que muchos murmuraron. Es energía, alegría, rabia, orgullo y dolor. Son ganas de contarle al mundo de dónde vengo y qué me enseñan los días…
El concierto del sábado será a las 21:00h y el del domingo, al que voy yo porque cuando quise comprar las entradas del anterior ya no quedaban, a las 20:00h. Las entradas valían 25 euros pero ya están todas agotadas, así que espero que tengáis la vuestra o que podáis acceder al concierto de alguna manera, porque yo creo que va a ser tan especial como Rozalén en sí misma es.
Con la promesa de una crónica de este concierto me despido, ¡disfrutad mucho del finde cultural en Zaragoza!
El mes, el mes del título del artículo 😀 😀 😀 😉 😉 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pero sabes que he tenido que leer dos veces el mes y mirar el calendario para darme cuenta de lo que decías!? Menudo lapsus gordo, me había quedado anclada en el pasado jajajajaja Muchas gracias por avisar, si no se queda así pa los restos.
Me gustaLe gusta a 1 persona