«Gente corriente» de Llorente o cómo los sueños se hacen realidad

Óscar Llorente es un tipo muy corriente, pero al mismo tiempo no tanto, porque es de esas personas que luchan por sus sueños hasta verlos hechos realidad. Algo que, tras la presentación de su primer disco el pasado viernes 4 de mayo en la FNAC, ya podemos asegurar que ha logrado con éxito.

Concretamente, la forma de este sueño es cuadrada, o circular si no se tiene en cuenta el envoltorio, aunque ¿qué forma tiene la música? Yo creo que la de los pentagramas o las ondas que salen de los altavoces. De cualquier manera, aunque no sepamos qué forma darle, el sueño del que os hablo tiene un nombre de lo más sencillo y cercano: Gente corriente.

 

Si eres de los que encuentra la felicidad en los pequeños detalles de la vida diaria, no puedes dejar de escuchar este disco de sonidos suaves en torno a un rock clásico y melodioso. Y si no, tampoco, porque seguro que en alguna de sus estrofas cargadas de cotidianeidad encuentras un punto en común que te haga sentir identificado. Se trata de once canciones que comienzan con el single «La camiseta del 92», cuyo videoclip ya conocemos desde finales de marzo y os dejo a continuación porque fue grabado junto con los Titiriteros de Binéfar y no tiene desperdicio.

«Desde el 20 de abril» es la sexta canción y el momento en el que comenzamos a disfrutar de este primer trabajo de Llorente, pues la cuadratura del círculo (volviendo al tema de la forma de la música…) se consigue a partir de la fecha de publicación: no es casualidad que nos recuerde tanto a la canción de los Celtas Cortos que cada 20 de abril nos viene a la memoria y tarareamos inevitablemente. Que no acaba aquí el «escurrimiento», que se dice en mi pueblo, porque además de todo, la versión que Llorente nos propone en torno a esta fecha señalada la interpreta a dúo con Jesús Cifuentes (“Cifu”), cantante de la mítica banda vallisoletana.

Y es que antes de llegar a Zaragoza y sentir el frío del cierzo durante diez inviernos, Llorente tuvo que decidirse a dejar su ciudad, Reinosa (Cantabria) –que coincide con el título de la séptima canción del disco–, e irse a estudiar a Valladolid, donde sin duda nacieron muchas facetas de Gente corriente. Para muestra una canción: la ranchera del disco, «Desde que no te veo», surgió una noche cualquiera entre compañeros de piso.

Estas canciones y otras como «Arrugas» o «Aquí» –que es, me atrevo a decir, una de las más bonitas del disco, además interpretada junto con Fabián, que a más a más es uno de los productores– completaron las seis que pudimos escuchar en la presentación de este primer trabajo de Llorente en la FNAC, de la que os dejo unos segundos musicales.

Como veis, Óscar no estuvo solo en la primera toma de contacto con el público; todo lo contrario: le acompañaron y mimaron con su música Jaime Lapeña al violín, Elvira López, Carlos Páramo y Yerai Rubio. Si, como yo, os habéis quedado con ganas de más Gente corriente, el próximo viernes 18 de mayo podéis disfrutarlo en directo en un concierto de presentación del disco completo en La Campana Underground a partir de las 21:00 (las entradas anticipadas solo valen 6 euros y se pueden comprar aquí). Y para que vayáis con los deberes hechos y las letras aprendidas, no me marcho sin dejaros la lista de Spotify en la que podéis escuchar Gente corriente al completo.

Sin embargo, yo siempre os animo a que compréis los discos físicos puesto que así es como apoyamos y contribuimos a que los sueños de los artistas con talento puedan seguir haciéndose realidad y nosotros beneficiándonos de ello. Si Llorente ya lo ha conseguido es sin duda gracias a todo el trabajo que hay detrás de estas canciones: él mismo dice que «nacieron como nacen todas, en una habitación oscura, con una guitarra, y ver cómo han ido creciendo en la producción es un privilegio». Disfrutad del privilegio de escucharlas porque, desde luego, las canciones de este disco se han hecho mayores.

IMG_2724

Un comentario en “«Gente corriente» de Llorente o cómo los sueños se hacen realidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s