llorente desconciertos

¿Leerá alguien, aunque solo sea Llorente, esta crónica?

¿Os acordáis de lo que era un blog? Vale, sí, esto es un blog, tenéis razón, pero ¿cuándo fue la última vez que visitasteis un blog? Ajá. Pues por eso llevaba este parado desde 2018. Como consumidora de redes sociales y comunicación 3.0, 4.0 o el número punto lo que sea, sé que cada vez apetece leer menos y ver más. Soy la primera que incluso prefiere un vídeo que una fotografía y que solo se para a leer lo que sabe que le puede interesar. Nadie lee gratuitamente: no hay tiempo para ello, existen otros muchos contenidos más rápidos y entretenidos.

Podríamos debatir mucho sobre el entretenimiento, si necesariamente tiene que ser tan atractivo o si deberíamos estar preparados para un contenido con sustancia más allá de lo superficial, pero no va a ser el momento. Hoy me trae aquí lo mismo que me trajo la primera vez que escribí un post en 2016: la emoción de un concierto, de la música en directo, del ambiente entre el público. En definitiva, la cultura, el lugar donde me encuentro a mí misma.

llorente

Como queda registrado en este blog, sigo a Llorente casi desde sus inicios y en mi familia ya es un amigo más, porque además de un cantante con letras cotidianas que llegan al alma es una gran persona. También es un visionario porque ya en 2018 en su canción «Aquí» contaba:

Dices que no te salen las cuentas,
Que te han robado marzo y abril.

Hace tiempo vimos en un cartel que hoy tocaba en Desconciertos, que es un ciclo musical que organiza la Sala López junto con la Asociación Utrillo para crear un entorno de ocio inclusivo en el que los protagonistas sean las personas con algún tipo de diversidad funcional. De entrada, el proyecto es una maravilla y me ha fascinado, pero a esta edición hay que añadirle factores que la han hecho aún más especial: el aforo reducido, pese a todos los inconvenientes que conlleva, ha creado un ambiente mágico en esa sala del Centro Cívico Estación del Norte porque la espontaneidad e inocencia de un público tan especial más las ansias de música en directo en esta época de sequía han hecho de esta tarde de domingo una experiencia verdaderamente emocionante.

Yo soy una moñas, vale, pero mirad: Óscar Llorente ha empezado el concierto él solo haciendo un homenaje a Maradona -que el personaje te puede llegar más o menos pero que siempre resulta emocionante- y poco a poco en la segunda canción se han ido incorporando los miembros de su banda, que es que cómo son, ¡cómo son! «Soberbia» le han dicho a Elvira desde la primera fila sin una pizca de exageración y ahora a todos los músicos -que forman una piña muy bien empastada- añadidle el violín del virtuoso Jaime Lapeña. Bueno, el violín, el saxofón y lo que le echen porque es realmente un animal musical.

Las canciones de Llorente hoy sonaban especialmente bonitas por todo lo que os digo pero estoy segura de que la clave estaba en la palabra «ganas», porque volver a tocar debe de tener mucho más significado para ellos tras estos meses, pero también volver a escuchar permite recobrar por unos momentos, mientras suenan unos acordes, la normalidad, ese sentimiento de seguridad en que la música siempre estará ahí para aliviar.

Llegados a este punto, Óscar anuncia que sube a cantar al escenario el que va a ser su nuevo productor musical en el disco que ya está horneando, que no es nada más y nada menos que Cuti Vericad. Cómo va a sonar ese disco, madre mía, qué ganas (otra vez) de poder escucharlo pronto, y anda que no queda hasta primavera, que es cuando está previsto que vea la luz… Y a continuación no se le ocurre otra cosa al frontman que cantar «Me dejó marchar» de Coque Malla… Pues hijos es que así no se puede y ya la lágrima se me ha tenido que caer, no quedaba opción.

cuti vericad

Los conciertos de Llorente son como estar en casa: son cálidos y hogareños, amigables y cariñosos, como un espacio seguro en el que sentirse en calma, arropada, bien rodeada. Llorente canta cosas que entiendes y con las que te identificas, que también forman parte de tu vida porque están en el día a día de todo el mundo, de una u otra manera. Y a todas esas cosas que nos preocupan y que nos dan que pensar Llorente y su banda le ponen un bonito lazo en forma de música para que te sientas abrazada en sus canciones. No creo que sea la única, vamos, que mi prima de 8 años no le da tantas vueltas y también se ha ido encantada después de las dos horas de concierto que nos han regalado y del pase VIP que Óscar le ha hecho entre bambalinas justo antes de despedirnos.

llorente

No quiero cerrar este post sin mencionar la sorpresa de Josemi Casanova al trombón, que le ha dado a «Gente corriente» una solemnidad y una grandilocuencia como no creo que se pudiera de otro modo. Aquí os dejo la muestra y ya me voy echando leches, porque encima de que tengo claro que nadie va a leer todo este chorizo, voy yo y me explayo como si no hubiera escrito en dos años. De verdad, si has llegado hasta aquí, enhorabuena, porque en la época de los tiktoks, los reels y los stories es muy difícil mantener la atención en tanta letra, pero claro, ¿qué hacemos las que solo sabemos transmitir la inmensa emoción que nos causa la cultura a través de las palabras? En ese pensamiento sobre la agonía de los blogs pero las ganas de seguir transmitiendo la vida cultural me quedo.

6 comentarios en “¿Leerá alguien, aunque solo sea Llorente, esta crónica?

  1. Pues yo he leído todo!!!

    Ay, echo tanto de menos los conciertos…..desde febrero que no voy a ninguno y no puedo más…. Pero bueno, ahora es lo que hay.

    A disfrutar de las pequeñas cosas, y sobretodo responsabilidad para poder con el virus.

    Un abrazo virtual!

    Me gusta

    1. Bueno, ¡es que tú molas mucho! De todos modos, como sé que coincideremos algún día en algún concierto (espero que máa pronto que tarde) te invitaré a una cervecica que te la has ganado.😜
      Un besazo y ya recuperaremos esos conciertos pendientes.

      Me gusta

    1. ¡Enhorabuena, superviviente! Menudo mérito, pero es que en el fondo somos unos románticos. Me ha gustado mucho tu sección de Llorente, desde ahora estaré atenta a lo que se cuece por tu blog y a ver si con un poco de suerte nos conocemos en un directo. Un beso, Iñaki.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s