23-29 de octubre

El día que por fin tenía tiempo para escribir en el blog y contaros los planes culturales chachis de Zaragoza… mua, mua, muaaaaa: va y el ordenador no se enciende. No obstante, me niego a que sirva de excusa para alargar este paréntesis sin publicar y el móvil va a ser mi fiel aliado en esta ocasión, por incómodo que sea.

Las Fiestas del Pilar y su resaca, esa dura vuelta a la rutina que supone la segunda quincena de ocubre, ya han pasado y podemos volver a la normalidad cultural de Zaragoza. Es menos intensa y potente pero también menos agotadora porque la verdad es que para el Pilar hay taaaanta oferta variada e interesante que no paras y aún así te pierdes muchas cosas.

Empezaremos con las exposiciones, como esos planes tranquilos e ideales para una tarde de otoño. Ya os hablé de “El ‘Otro’ Bigas Luna. La seducción de lo tangible” en el IAACC Pablo Serrano, que se inauguró el pasado 13 de septiembre y nos acompañará hasta diciembre.
Ahora además la visita a este museo tiene un interés doble porque también se ha inaugurado la exposición “Un sueño de Balenciaga, el Cine”: fruto de la colaboración entre el IAACC Pablo Serrano y el Museo Balenciaga de Guetaria, está formada por 61 fotografías en blanco y negro, así como algunos documentos complementarios, en los que se recoge la visión retrospectiva de las colaboraciones realizadas con el mundo del cine por el gran diseñador de moda.

Se trata de un recorrido cronológico a través de imágenes de películas, así como de bocetos de las creaciones realizadas por Balenciaga para el «séptimo arte». La exposición se inauguró esta semana pasada y podrá visitarse hasta el 7 de enero de martes a sábado, de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 21:00h; y los domingos y festivos solo en horario de mañana (10:00 a 14:00). La entrada es libre y gratis siempre.

Nos trasladamos solo unos metros hasta otro centro expositivo: el CaixaForum. En el edificio más anguloso de Zaragoza os espera otra de las exposiciones imprescindibles de la ciudad: “Goya y la corte ilustrada”

img_5488

Esta exposición propone un acercamiento a la evolución del arte y la figura de Goya durante sus años de trabajo para la corte y la aristocracia en contexto con otros artistas significativos de su tiempo, como lo fueron Mariano Maella, José del Castillo, Luis Paret y muchos otros más, la mayoría de ellos representados en la exposición.
«Goya y la corte ilustrada» busca confrontar el arte, la técnica y la visión de la realidad encarnados por Goya con las obras de otros artistas del siglo XVIII, con quienes mantuvo numerosos puntos de contacto pero con los que su arte rompería definitivamente.

La exposición estará en el CaixaForum (Anselmo Clavé, 4) hasta el 21 de enero. Si queréis ir a la visita comentada, lo podéis hacer los miércoles, sábados y domingos en distintos horarios, a un precio de 3 euros (un euro menos que si vais por libre, aunque la entrada general os incluye otras salas).

La última en Paraninfo: “Aún es siempre” de Pepe Cerdá. Se trata de una retrospectiva gracias a la cual recorreremos la trayectoria artística del pintor aragonés.

El visitante que recorra la exposición pronto se verá sumergido en la atmósfera propia de la obra de Pepe Cerdá, de su cuidadosa factura, de la pintura en pos del paisaje, de su tierra y de sus pobladores. Pinturas en las que de lo cotidiano emana lo onírico y de lo común lo inexplicable.

Hasta el 13 de enero tenéis tiempo de ir a verla, en horario de lunes a sábado de 11 a 14 y de 17 a 21 horas.  Como todas las exposiciones de Paraninfo, esta es gratis y eso que la obra de Pepe Cerdá es una auténtica maravilla.

Si estáis pensando en ir al teatro, una obra que siempre he pensado que tiene muy buena pinta es “Mariví Mansión”, de Teatro Indigesto, y desde el jueves 26 hasta el martes 31 estará en el Teatro del Mercado. Protagonizado por Diego Peña, Encarni González y J.J. Sánchez, el espectáculo de Alfonso Palomares tiene como protagonista a Mariví, una poderosa y rancia señora mayor de carácter intelectual y con gran estatus social, que posee abundantes riquezas y vive en una misteriosa Mansión alejada de la gran ciudad. 

Por su cumpleaños, decide montar una fiesta en el teatro a la que invita a todas las personas con las cuales ha tenido contacto en los últimos años, conocidos y no tan conocidos entre todos los presentes (público). Pero durante la celebración, se proyecta un vídeo en el que Mariví denuncia que alguno de los presentes quiere matarla. El resto es un show de misterio a través de la improvisación (sello de la compañía) que terminará con la resolución del enigma, en unas circunstancias que son distintas en cada actuación.

¿Te lo vas a perder?  Los pases son todos los días a las 20:30h, excepto el domingo 29 que es a las 18:30h y las entradas valen 12 euros (aunque la primera función del jueves 26 tiene un precio bonificado de 10 euros).

También podéis ir al Teatro Principal a ver “Troyanas” el viernes y el sábado a las 20:30h por unos 20-25 euros; o “Shakespeare en Berlín” en el Teatro de la Estación el sábado (20:00h) y el domingo (21:00h) por 12 euros en Atrápalo.

Aunque especialmente excitante me parece la propuesta del Teatro de las Esquinas para el domingo 29: se trata de un “Escape show”, la experiencia del room escape llevada al teatro.

¿Estás preparado para morir? Escape Show es el primer espectáculo donde o escapas o mueres. 90 minutos intensos donde el espectador es el protagonista. 90 minutos de infarto para encontrar el antídoto del gas con el que los espectadores han sido intoxicados, 90 minutos para sobrevivir.

Las entradas para este espectáculo interactivo donde los espectadores deben resolver enigmas y superar pruebas en tiempo real para conservar la vida valen 18 euros si se compran de forma anticipada y 20 el mismo día de la función, que será el domingo 29 a las 19:00h.

No hay mucha oferta de conciertos este fin de semana pero destacan dos propuestas: Los Bengala en Las Armas el sábado y la celebración del 20 cumpleaños de La Casa del Loco. 


Hace 20 años, en noviembre del 97, La Casa del Loco comienzó una programación de conciertos, gestionada por Chema Fernández de Antípodas Producciones, que en un par de años ya destacaba a nivel nacional gracias a una combinación de estilos en la que ganaban por mayoría los afectos al rock and roll.

Por eso este noviembre será especialmente intenso con conciertos como el de Hillbilly Moon Explosion o Barrence Whitfield y Mambo Jambo; pero antes, este fin de semana hay una fiesta de cumpleaños que dura dos días, ahí es nada:

  • Viernes 27 a partir de las 21:00h: Luther Rusell y Robyn Hitchcock (el presente y el pasado del pop-folk psicodélico) + Soraia (garage rock al estilo de Joan Jett desde Philadelphia, USA) + Kurt Baker (hard power pop desde USA).
  • Sábado 28 a partir de las 22:00h: Piggyback Riders (nueva banda de rock and roll y country rock) + Sulo (cantante de los suecos Diamond Dogs) + Chris Spedding (uno de los más reputados guitarras británicos de la historia del Rock que ha tocado con John Cale, Robert Gordon, McCartney, Tom Waits, Elliottt Murphy…)

El precio de la entrada anticipada por concierto es de 12 euros, pero también podéis adquirir un bono para los dos días por 20 euros. Todo ello a través de Ticketea o en Linacero de forma física.

img_5494-1

Durante la Fiesta del Cine de la semana pasada arrasó “La llamada” de Javier Ambrossi y Javier Calvo, una película española adaptada del musical del mismo nombre y que yo me muero de ganas por ver:

Ambientada en Segovia, narra la historia de María y Susana, dos adolescentes de 17 años que se encuentran en el campamento de verano cristiano «La brújula», al que van desde pequeñas. Ambas sienten pasión por el reggaeton y el electro-latino, pero las apariciones de Dios a María comenzarán a cambiar sus vidas… (FILMAFFINITY)

Así que con todas estas ideas por la cabeza os dejo, que disfrutéis de Zaragoza en otoño y de sus propuestas culturales en una nueva semana cargada de planes por hacer.

Un comentario en “23-29 de octubre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s